Institute of Contemporary Art, Los Angeles

Search
  • Exhibitions
    • Current
    • Upcoming
    • Past
  • Calendar
  • Learning
    • Exhibition Programs
    • Special Projects
    • Public Programs
    • Schools / Community
    • Digital Projects
  • Visit
  • About
    • Staff
    • Governance
    • Press
    • Partnerships
  • Shop
  • Get Involved
    • Join
    • Corporate
    • Institutional Support
    • Incognito
    • Donate
Yellow Pages

Institute of Contemporary Art, Los Angeles

  • Exhibitions
    • Current
    • Upcoming
    • Past
  • Calendar
  • Learning
    • Exhibition Programs
    • Special Projects
    • Public Programs
    • Schools / Community
    • Digital Projects
  • Visit
  • About
    • Staff
    • Governance
    • Press
    • Partnerships
  • Shop
  • Get Involved
    • Join
    • Corporate
    • Institutional Support
    • Incognito
    • Donate
Yellow Pages
Search
Back to shop
Group 3 Created with Sketch. 0
My Bag

Hélio Oiticica

La cultura impuesta artificialmente,
siempre es opresiva, es el no-criar que viene
como glorificación de lo ya oculto, aunque de allí
puedan obtenerse posibilidades de
reinformación, pero, en el contexto general,
toda la parafernalia cultural-patriótica-folclórica
nacional es opresiva…
—HO

Hélio Oiticica nació en Río de Janeiro en 1937. A pesar de ser muy conocido en Brasil, Oiticica sólo ahora ha empezado a ser gradualmente reconocido a nivel internacional como uno de los artistas más profundos y aventureros de estos últimos tiempos.

Oiticica era tanto un artista como un pensador. Situándose audazmente entre la vanguardia, la cultura popular brasileña, las realidades del “subdesarrollo” y el radicalismo de los años sesenta, hizo una profunda reflexión sobre los temas relacionados con el “arte”, la “invención”, la “libertad” en nuestro mundo contemporáneo.

Producto de la brillante explosión de la actividad artística que tuvo lugar en Brasil durante los años cincuenta y sesenta, que abarcó música, cine, una postura avanzada con sus innovadores bólidos, penetrables y parangolés a mediados de los años sesenta. Más tarde pasó temporadas en Londres y Nueva York antes de volver a Brasil, donde murió en 1980 a la edad de 43 años.

En las páginas de este libro se encuentran muchos de los textos que el artista escribió para entender y comunicar su trabajo, son pues escritos unidos a su obra en los que desarrolla enérgicamente sus puntos de vista sobre el arte y la cultura, desde los que analiza la realidad social brasileña inmersa en la opresión económica y social del mundo globalizado. Asimismo, contiene ensayos que amigos y críticos escribieron para la edición original, publicada paralelamente a la realización de la primera gran retrospectiva del artista, en 1992.

$18
Alias011 1024x1024 2x
Publisher
Alias
Editor
Sara Schulz
Page Count
336
Year
2011
Related
Por esto estamos aquí by David Hammons
$12
Panayiotis Terzis: Spectrum Test
$15
Green and Red Girl by Xiang Yata
$20
Unrelated
$1,000 Donation
$1,000
Brody Condon: Known Planes of Existence
$15
Patrick Tosani: Photographer
$15
Nina Chanel Abney: Royal Flush
$34.95

Together we are making an ICA for LA
Join now Donate
Find us on Twitter, Facebook and Instagram
Log in
Database
Back to top
?
1 Events 91
2 Exhibitions 24
3 Feed Items 956
4 News Items 11
5 Press Releases 11
6 Programs 21
Search results
Loading...